Para aprender sobre algunas herramientas de escucha activa y reputación online, mostraremos ejemplos con tres aplicaciones: Social Searcher, Social Mention y TweetDeck.
El procedimiento de búsqueda es muy sencillo, si bien no lo es tanto analizar e interpretar esos datos para elegir y diseñar nuevas estrategias en Redes Sociales.
Para ilustrar los ejemplos, analizaremos la actividad online del Museo de Bellas Artes de Granada
Social Searcher
Es un motor de búsqueda en redes sociales. Introducimos los campos a buscar y nos enseña los datos y las estadísticas: seguidores, likes, etc. Nos permite guardar la búsqueda para acceder fácilmente en otra ocasión, y descargar los datos en Excel. Además podemos programar alertas al correo electrónico con el que nos registramos, de forma que nos llegará un aviso cada vez que haya una nueva mención.

Social Mention
Busca y analiza los contenidos en Internet agregados por usuarios. Así podremos llevar un seguimiento sobre qué usuarios en concreto nos mencionan en Internet, en qué plataforma lo hacen y cuando.

TweetDeck
Por último, TweetDeck, que se dedica exclusivamente a Twitter. Se organiza en columnas donde podemos analizar en la pantalla la actividad de las cuentas o hashtags que nos interesen. Desde ahí no sólo podemos analizar la actividad de otros usuarios en Twitter sino que también nos permite realizar acciones como retwittear un post, darle a like, etc.

The Prince & The Pauper – Unicorn Theatre Next Post: